El puerto de La Hiruela (desde Guadalajara)
La cara norte de La Hiruela es la ascensión más lejana a Madrid capital que se puede hacer en la Comunidad. No es que esto sea un título honorario, es solo una manera de intentar describir este rincón de paz… que da guerra en sus últimas rampas. Y es que, como puerto, aunque no es largo, tiene un par de últimos kilómetros bastante exigentes para los que hay que guardarse un poco de fuerzas. Nace justo en la frontera entre Guadalajara y Madrid (el río Jarama), entre bosques de robles, avellanos, abedules, hayas… por eso todo el mundo debería subirlo al menos una vez en verano y otra en otoño: porque son lugares sencillamente distintos. Se puede hacer volviendo de una ruta que vaya por el puerto de El Cardoso y pueblos como Bocígano, Colmenar de la Sierra, Peñalba de la Sierra, etc.
-
Dificultad
No es un puerto ni largo, ni duro, pero se puede convertir en una pequeña pesadilla si se llega sin fuerzas a la cima. El estado del asfalto en la primera mitad de la subida es irregular y no facilita mucho las cosas, pero por suerte las pendientes son suaves a excepción del tercer kilómetro, que promedia un 7% de desnivel. Lo duro llega una vez se pasa el cruce del pueblo de La Hiruela, donde a pesar de que el asfalto mejora mucho, las rampas se inclinan durante los dos kilómetros finales, alcanzando el 10% en ocasiones, y donde además se está mucho más expuesto al viento que en la primera parte.
El Paisaje
Subir el puerto te permite adentrarte en un valle solitario de la ya remota Sierra del Rincón, que solo habitan La Hiruela, El Cardoso de la Sierra y el río Jarama. Bueno, y un montón de bosques verdes en verano y dorados en otoño, con árboles de formas imposibles. En la subida, el inicio es de lejos la parte más agradable y la que más se asocia a esta imagen fresca y frondosa de La Hiruela: al abrigo de los robles y con la banda sonora del Jarama, que va justo en paralelo, a la derecha de la carretera, durante los primeros dos kilómetros. El siguiente par de kilómetros la vegetación va clareando a medida que nos alejamos de Jarama, pero ganamos perspectiva a medida que ascendemos, y a la derecha se abren unas vistas fantásticas al valle, donde se puede ver un viejo molino hidráulico o un colmenar de madera. Una vez que pasamos la Hiruela, a lo largo de los dos últimos kilómetros desaparecen los árboles y ya solo hay matorrales y las rocas puntiagudas, y como se va pedaleando de cara a la cima, el “paisaje” puede ser un poco decepcionante en comparación con el inicio. Pero tranquil@ que cuando llegues arriba y te des la vuelta, la cosa cambia.
La cima
Es normal que haga viento. La caseta de pastores que hay en la cima nos habla de lo duras que son las condiciones aquí arriba. Pero es fantástica. Al ser tan abrupta, tiene muy buenas vistas de los dos valles, y en sí misma es muy curiosa por las formaciones rocosas laminadas y superpuestas unas sobre otras que hay justo en el puerto. Hacia La Hiruela hay unas vistas anchísimas de las sierras del Rincón y de Ayllón. Hacia Montejo de la Sierra la vista es un poco más estrecha, aunque también buena, y se ve perfectamente la carretera que sube hacia el puerto de la Puebla, por si te has quedado con ganas de más.
La bajada
Hacia Montejo, es rapidísima y con buen asfalto, pero alguna curva puede ser traicionera, así que hay que tener cuidado con embalarse. Entre el PK-21 y 20 encontramos un cruce: a la izquierda sube hacia Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra, y recto sigue hacia Montejo. Si se sigue recto, hay que tener cuidado con una puerta canadiense en el PK-18.
De vuelta hacia El Cardoso, habrá que tener cuidado en la segunda mitad del descenso ya que, como habremos visto en la subida, hay bastantes parches y grietas.
-
Para subir esta cara norte hay que llegar necesariamente por la GU-187 (Guadalajara), bien desde El Cardoso de la Sierra por el oeste, o bien desde Bocígano, Colmenar de la Sierra, Corralejo o Peñalba de la Sierra por el este. Aproximadamente en el PK 12.5, hay que tomar el desvío que indica “La Hiruela/Montejo de la Sierra” por la M-137, con un asfalto irregular aunque aceptable para la bici. Se desciende rápido durante 1 km (¡ojo, hay puerta canadiense que no se ve venir!) por una zona arbolada y, tras cruzar el río Jarama, hemos puesto nuestro inicio del puerto.
km desnivel 1 2,0% Tras cruzar el Jarama, se sube levemente por una carretera encantadora flanqueada por robles y en paralelo al río, que se oye fluir hasta en el peor de los veranos. 2 3,3% La pendiente repunta (aunque sigue siendo asequible) y vamos cogiendo altura sobre el río. Al final de este km, en el PK-26, encontramos un mirador que también da acceso al área recreativa del “Molino junto al Jarama”. 3 7,2% A partir de aquí abandonamos el curso del río Jarama, la carretera se va desarbolando un poco y empezamos a sufrir pendientes un poco más duras. Pero el premio son las vistas del valle a la derecha: el molino, un curioso colmenar tradicional e incluso, entre los árboles, el pueblo de la Hiruela. Aunque no se ve desde la carretera, aproximadamente en el PK-25.5 podemos desviarnos a la izquierda por una pista para conocer una antigua carbonera. 4 3,2% Al poco de PK-25 la pendiente suaviza hasta casi llanear y, tras un zigzag, giramos casi 180 grados al cruzar un arroyo para encarar los últimos metros hasta La Hiruela, aún al abrigo de los robles. 5 8,9% En el PK-24 encontramos el cruce hacia la Hiruela, en el que NO hay que desviarse, a no ser que se quiera hacer una parada para conocer los encantos del pueblo o coger agua en la fuente. A partir de aquí, aunque el asfalto mejora bastante, la cosa se complica: ya sin el abrigo de los árboles, expuestos al viento y al sol, empezamos un kilómetro muy duro, que llega a alcanzar desniveles de 10% en torno al PK-23. 6 7,5% Al poco del PK-23 se agradece un pequeño descanso que hay tras una curva de herradura, pero después de la segunda (donde el helipuerto) el premio se acaba y toca volver a dejarse las fuerzas. 6,5 4,0% La cima del puerto se intuye bien prácticamente desde que se deja el pueblo, pero para los que necesiten referencias: acaba aproximadamente en el PK-21,5. A la altura del PK-22 la pendiente suaviza un poco, pero aún quedará un último repecho ideal para quien quiera atacar… o reventar. -
Perfil de altimetría de la subida al puerto de la Hiruela desde Guadalajara. Datos
- Distancia: 6,5 km
- Desnivel positivo: 341 m
- Pendiente media: 5,2 %
- Altitud en la base: 1.137
- Altitud en la cima: 1.478
- Densidad de tráfico: baja
- Estado del asfalto: irregular/bueno
- Orientación: noreste
- Sombra: solo al inicio
Hola ! Muchas gracias por este gran blog.