El puerto de la Puebla, cara sur

Es una de esas cotas que todo el mundo disfruta subiendo: remota, con buen asfalto, poco tráfico, asequible, unas cuantas curvas de herradura, varios descansos para recuperar y algunas rampas exigentes para probarse. Es divertido además porque la ascensión se ve casi íntegra desde varios puntos de la subida y la carretera, retorciéndose, nos indica desde la distancia por dónde va a ir la tortura. La cima es un lujo con vistas  anchas a dos valles, aunque una de las mejores cosas de subir este puerto queda a pie de monte, en Puebla de la Sierra.

Desde el mirador del puerto de La PueblaSubiendo el puerto de La PueblaPerfil de altimetría del puerto de La Puebla por el sur
  • Dificultad

    Es asequible aunque con cierta entidad. Exige tener algo de forma física por su longitud, pero por otro lado presenta muchos descansos y sus rampas apenas alcanzan el 10%. Los datos de medias de desnivel no dibujan una imagen muy adecuada del puerto, con kilómetros en los que se intercalan llanos y bajadas con repuntes empinados hacia arriba. Las principales dificultades están en los primeros cientos de metros y en los dos tramos de curvas de herradura: en el km 3 (PK-21,5) y especialmente en el km 6 (PK-24). Aunque la carretera de aproximación al puerto no es nada buena, al llegar a Puebla de la Sierra el asfalto cambia completamente y se rueda ligero.

    El Paisaje

    Los paisajes de la subida no ofrecen mucho más allá de la compañía de los pinos. Son mejores los de la aproximación al puerto por el sur o ya en la cima. Pero tiene un atractivo especial la estampa de la carretera retorciéndose por la montaña; la ascensión es visible casi al completo desde muchos puntos de la subida; la cima, de hecho se ve desde el segundo kilómetro.

    La cima

    En el PK-27, es todo un regalazo al esfuerzo: en la recta final, a la izquierda se ve toda la ascensión sur retorciéndose por el valle de la Puebla mientras que a la derecha aparece la sierra de Guadarrama. Para cada perspectiva hay un panel de interpretación del paisaje. Mirando hacia el norte, a la derecha se ve el puerto de la Hiruela.

    La bajada

    Antes de empezar a bajar conviene saber a dónde se va porque hay tres posibles bajadas: la primera hacia Prádena, la segunda hacia Montejo de la Sierra y la tercera hacia la Hiruela. La bajada es muy rápida y con el asfalto bueno. Hay que tener cuidado con algunas curvas traicioneras que se cierran bastante, especialmente en el descenso a Montejo de la Sierra.

  • Hay quien marca el inicio de puerto en el primer puente que hay antes de entrar en Puebla de la Sierra: desde ahí la subida sumaría 9,5 km, aunque bajaría su dificultad media.

    km %
    1 5,2% Al salir de Puebla de la Sierra, tras una pequeña bajada, marcamos inicio de puerto en el PK-19, donde un par de curvas se retuercen y la carretera se empina con algo de crueldad para ser unas primeras rampas. A medio km suavizan bastante.
    2 5,6% Un tramo de rampas irregulares pero suaves. A partir del PK-20 ya se ve la cota a conquistar, con parte de la subida final.
    3 7,0% A mitad de km (PK-21,5) encontramos la primera curva de herradura, donde la pendiente repunta y se mantiene hasta más allá de otra segunda (en el PK-22), es uno de los tramos más exigentes del puerto.
    4 6,3% La pendiente al inicio hereda la dureza del tramo anterior pero va suavizando casi hasta el llano.
    5 4,8% El llano se convierte casi en descenso, pero a mitad de km se gira a la derecha y comienza el ataque final al puerto con una recta bastante exigente ( y unas vistas fantásticas al valle de la Puebla) que da paso al último “juego” de herraduras (cinco) de la subida.
    6 6,9% Junto al PK-24, una pendiente ya exigente repunta en una herradura a izquierdas. Al poco hay un descanso que se agradece para afrontar la siguiente pareja de curvas a derecha e izquierda, uno de los tramos más duros de la subida.
    7 5,7% La última pareja de herraduras (a derecha e izquierda) que escala la montaña es más llevadera y constante.
    8 6,0% Con el PK-26 tenemos un descanso en un par de curvas, pero al poco hay que afrontar una recta final de unos 800 metros, en cuya parte final hay una vista genial del puerto retorciéndose por el valle de la Puebla. La cima está en el PK-27.

  • Cuándo subirlo

    El gran cartel electrónico que hay a pie de puerto indica que la carretera da problemas y se cierra a menudo cuando cae nieve (no es el primer puerto en la lista de las quitanieves). Aunque no tiene mucha altitud, es bien frío y en invierno puede ser un infierno, en lugar de la maravilla que es el resto del año.

    Fuentes y áreas recreativas

    No hemos visto fuentes durante la subida, así que lo mejor será llenar el bidón en Puebla de la Sierra. En el PK-17 de la M130, un kilómetro antes del pueblo, se encuentra el área recreativa La Tejera-Parque de los Avellanos, con un molino del siglo XVIII rehabilitado. Tiene una fuente, pero hay otra un poco más adelante, antes de llegar a la plaza, en la misma carretera y sin tener que desviarse.

    Cómo llegar desde Madrid

    El autobús 912 sale desde Buitrago de Lozoya y llega al pueblo a través de Montejo de la Sierra. En coche, hay que tomar la salida 60 de la A-1 en dirección El Berrueco, recorrer 20 km por la M-127, y en la entrada a Robledillo de la Jara girar a la derecha por la M-130 en dirección a Puebla de la Sierra. De ahí quedan otros 20 km por una carretera de montaña estrecha, curveada y lenta.

  • Perfil de altimetría del puerto de La Puebla por el sur

     

    En cifras
    • Distancia: 8 km
    • Desnivel positivo: 475 m
    • Pendiente media: 5,9 %
    • Altitud en la base: 1.161
    • Altitud en la cima: 1.636
    • Densidad de tráfico: baja
    • Estado del asfalto: bueno
    • Orientación: sur
    • Sombra: escasa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies