Buenos tiempos: mucho cicloturismo en Fitur
Hoy hemos estado en la feria de turismo para echar un vistazo al panorama ciclista y nos ha gustado lo que hemos visto. En todas partes del mundo, cada vez más, aparecen nuevas vías adaptadas y rutas señalizadas por las que se propone conocer destinos sobre ruedas. Pero más allá de las rutas de un día, también comienzan a florecer agencias que organizan auténticas vueltas ciclistas a medida, con alquiler de bicis, traslados de equipaje y alojamiento incluidos. La realidad virtual y la bicicleta, por cierto, se han unido como gancho publicitario en la feria y se puede pedalear por distintos paisajes.

La mayoría de empresas que se dedican a los grandes viajes ciclistas son coexpositores integrados en los stands de las principales comunidades autónomas o países. En el stand de Madrid (pabellón 9) hay varios alentados por el proyecto Ciclamadrid, que se estrena en la feria presumiendo de ofrecer más de 400 km ciclables, aunque su sitio web aún no está disponible. Para su presentación, se han traído unas bicicletas con rodillos y unas gafas de realidad virtual para disfrutar de alguno de los mejores tramos. Las agencias que ofrecen servicios de viajes en bicicleta entorno a Madrid son Bike Spain, Bravo Bike y La Cañada en Bici.
Algo parecido pasa en el stand de la comunidad Valenciana (pabellón 7) con Tuserco (Cycling Castellón) y Star Bike Valencia, o en el de Andalucía (pabellón 5) con Subbética Bike’s Friends y Bike2Malaga.
Nos ha hecho especial ilusión ver que hay un stand dedicado en exclusiva a los viajes en bicicleta, ya sea de montaña o carretera: Bikefriendly, en el pabellón 8 (stand B25), es una empresa que organiza viajes de varios días de bici en los que incluye alojamientos y traslados de equipajes para hacer auténticas vueltas ciclistas mientas se disfruta de destinos para todos los gustos. Las clásicas Vías Verdes (pabellón 9, stand A29) también cuentan con su pequeño stand.
En Portugal, por su parte, también hemos visto que se han volcado con el cicloturismo y los viajes en bicicleta. Dentro del contexto de los Portuguese Trails, encontramos información sobre rutas y se nos recomiendan unas cuantas webs que son un auténtico lujo: Centros de BTT, con rutas por todo el país, Eurovelo Portugal, con la ruta atlántica completa, y Ecopistas, con vías ciclables también en todo Portugal.
En definitiva, nos vamos muy contentos de Fitur 2017 porque vemos que crece una infraestructura aún muy escasa pero prometedora. Los visitantes pueden ir el sábado y el domingo pagando 9 €. ¿Tienes pensado ir? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!